No somos los más listos, pero tampoco deberíamos parecer los más torpes, lo que tenemos ahora mismo esta claro que no nos vale... necesitamos a la mayor brevedad posible una reforma laboral que sorprenda a Europa, en definitiva una revolución en toda regla "Inédita".
Una muy buena entrada de un descubrimiento reciente y muy acertado...
a los guadian@s de la vida...!
A los Guadianas de esta vida, que aparecen y desaparecen....
Aquello que un día nos satisfizo nos llena de decepción ahora, los gestos que se regalaban ya no son acomodadizos. La brisa lleva en su lecho un silencio obligado y al verbo de lo hablado lo tienen al acecho. Es de risa los ademanes que da el sofocado inducido por suposiciones de un fantaseo ilusionado. Que desencanto en la tonada, que desengaño en el tiento, que de burla escuchada pues de lo cierto todo era incierto.
típicas personas que te dicen "te llamo el martes y nos tomamos algo" aaaahh..pero a que no sabes a que martes se refería??y luego resulta que vino su prima de Cuenca y por eso no te llamó..y vuelve a estar de lo más genial contigo hasta que decide desaparecer de nuevo..así son los guadianas, o los amas o los odias...
""Tanto mejor
que la gente no comprenda nuestro sistema bancario y monetario, por que si lo
vieran claro, yo pienso que habría una revolución antes de mañana por la
mañana"".
Quien se conoce a si mismo es iluminado. Quien vence a los otros posee fuerza. Quien se vence a si mismo es aún mas fuerte. Quien se conforma con lo que tiene es rico. Quien obra con vigor posee voluntad. Quien se mantiene donde encontró su hogar, perdura largamente. Morir y no perecer, es la verdadera longevidad.
Lao-Tse Filósofo chino considerado como el fundador del taoísmo S VI a.C.
Laozi enfatiza el "Dao" (Tao), traducido usualmente como "el Camino", y expande su significado para abarcar el orden innombrable, inmanente, del Universo. Destaca el concepto de wei-wu-wei, que una de sus traducciones mas cercanas sería "acción a través de la inacción", que no significa permanecer inmóvil sin hacer nada, sino evitar las intenciones explícitas y la voluntad que obstaculiza la fluidez armónica de la naturaleza.
Otras entradas dedicadas a este sabio maestro en este blog,
Hoy para seguir poniendo buen cuerpo os dejo otra de las bombas de relojería en marcha... por si ya no teníamos suficiente con los chinos...!
El que no quiera o pueda leer esta entrada, puede ver el vídeo... STOP SOPA!!!
Los 10 artículos clave para entender la #SOPA
Hoy es un día clave para SOPA, ya que se está llevando a cabo un apagónpor parte de un enorme número de páginas web que ha ido aumentando durante los últimos días a medida que se acercaba la jornada de desconexión. De hecho, el listado de sitios afectados es ya enorme, y lo capitanean empresas como Google, WordPress y Wikipedia, que hoy están sustituyendo sus páginas de acceso por una imagen alusiva al parón visible incluso más allá del país de donde surge toda la polémica.
¿Polémica? Bien, por si acabas de aterrizar tras un largo viaje de ida y vuelta a Marte o acabas de despertar de un coma profundo o algo así y no sabes de qué estamos hablando, hoy vamos a celebrar el primer gran apagón de internet recapitulando los 10 artículos clave para entender la Stop Online Piracy Act, todo lo que la rodea, de dónde sale y adónde va, qué implicaciones tiene y si es o no verdad eso de que “cambiará internet tal y como la conocemos”.
En esta recopilación hay un poco de todo, pero siempre encaminado a que se comprenda la dimensión de este problema, un problema que no es local de Estados Unidos sino global, del mundo entero, porque global es internet y cuando vamos de un sitio web a otro no hay nadie que nos pida un pasaporte ni revise el contenido de nuestra maleta. Todavía.
En primer lugar, un enlace para perezosos donde un vídeo nos deja muy claro el origen de la SOPA. Vale la pena verlo.
Visto lo visto, el trámite de la SOPA poco tiene que ver con las formas en que se aprobó nuestra adaptación patria de la legislación restrictiva de internet: la ley Sinde. Pero, ¿por qué hay tantas diferencias entre Estados Unidos y España ?
Y si hay algo que no haya quedado suficientemente explicado, quizá lo encuentres en estas FAQ. Por lo menos, que no digan que no sabemos qué están decidiendo por nosotros.
Bueno ya estoy de nuevo por aquí, prometo recuperar el pulso y contribuir con una cantidad considerable de entradas en este año que acaba de empezar.
Como dijo uno del que no me acuerdo ahora, esto no es como empieza si no mas bien como acaba.
En fin al margen de los objetivos que cada uno se marque a principios de este año, espero que los consigáis... yo estaré por aquí aportando todo aquello que desde mi punto de vista vea relevante.
Para empezar este año he seleccionado un articulo que pone en el objetivo sobre la invasión silenciosa que se esta gestando en este mundo que conocemos y que pasa desapercibida y que como dicen los compadres en uno de sus vídeos el cual si ya no lo habéis visto os lo recomiendo, el cual estará al final de estas letras para el que no lo hubiera visto ya...
Max
EL AUTOR DE ESTE ARTICULO ES UN COLUMNISTA Y CONFERENCIANTE BRASILEÑO DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN SU PAIS.
Estrategia de poder ¡Cómo China dominara el mundo!
Por Luciano Pires.
Algunos conocidos volvieron de China impresionados. Un producto del que brasil fabrica un millón de unidades China, en una sola fábrica, produce 40 millones.
La calidad es equivalente y la velocidad de distribución impresionante. Los chinos colocan cualquier producto en el mercado en cuestión de semanas, a precios que son una fracción de los brasileños.
Una de las fábricas se está trasladando al interior porque los salarios de la región en que se halla instalada son demasiados altos: 100 dólares. Un obrero brasileño gana 300 dólares mínimos, que sumados a los impuestos y otros beneficios equivalen a 600 dólares. Cuando los comparamos con los 100 dólares que reciben los chinos sin prácticamente ningún otro beneficio... nos hallamos frente a una esclavitud amarilla y la alimentamos...
¿Horas extraordinarias? En la China... !Olvidelas! La gente allí está tan agradecida de tener un empleo que trabajan horas extras a cambio de nada...
Detrás de esta "situación" está la gran trampa china. No se trata de una estrategia comercial sino de una estrategia de "poder" para conquistar el mercado occidental. Los chinos están sacando provecho de la actitud de los "comerciantes" occidentales, que prefieren tercerizar la producción quedándose sólo con lo que le agrega valor: la marca.
Difícilmente podrá usted comprar en las grandes redes comerciales de los EEUU algún producto "made in USA". es todo "made in China" con una marca estadounidense. Las empresas ganan riadas de dinero comprando a los chinos por centavos y vendiendo luego por centenares de dolares. Sólo les interesa el lucro inmediato a cualquier precio. Aun al costo de cerrar sus fábricas y generar una brutal desocupación. Es lo que podría llamarse "estrategia del precio·.
Mientras los occidentales tercerizan sus empresas y ganan en el corto plazo, China aprovecha ese enfoque e instala unidades productivas de alto rendimiento para dominar en el largo plazo.
Mientras las grandes potencias mercantiles se quedan con sus marcas, con el diseño... en sus garras, los chinos se quedan con la producción, asistiéndolos, estimulándolos y contribuyendo al desmantelamiento de los escasos parques industriales occidentales.
Muy pronto ya no habrá fábricas de zapatillas deportivas o de calzado en el mundo occidental. Solo existirán en China. De modo que en el futuro próximo veremos cómo los productos chinos aumentan sus precios produciendo un "shock manufacturero" como sucedió con el shock petrolero en los años 70. Y entonces ya será demasiado tarde.
Entonces el mundo se dará cuenta de que levantar nuevas fábricas tendrá costos prohibitivos y deberá rendirse al poderío chino. Se dará cuenta de que alimentó a un enorme dragón y se convirtió en su rehén. Un dragón que aumentará gradualmente sus precios, puesto que será quién dicte las nuevas leyes del mercado y será luego quien mande pues tendrá el monopolio de la producción.
Ya que será también el dueño de las fabricas, de los stocks y de los empleos y regulará los precios.
Nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos asistiremos a una inversión de las reglas de juego actuales, lo que producirá en las economías occidentales el impacto de una bomba atómica... china.
En ese momento cuando el mundo occidental se dé cuenta será demasiado tarde.
Ese día los ejecutivos occidentales mirarán tristemente las ruinas de sus antiguas fábricas, sus técnicos jubilados jugando a las cartas en las plazas y llorarán sobre la chatarra de sus parques fabriles destruidos. Y se acordarán entonces, con mucha nostalgia, del tiempo en que ganaban dinero comprando "fardos de mercaderías de los esclavos" y vendiendo caras sus "marcas registradas" a sus coterráneos.
Y entonces, entristecidos, abrirán sus despensas y se comerán sus marcas que ya estarán pasadas de moda y que por tanto habrán dejado de ser poderosas, porque todas habrán sido copiadas y superadas...!
REFLEXIONEN Y COMIENCEN YA A COMPRAR PRODUCTOS DE FABRICACIÓN NACIONAL, FOMENTANDO EL EMPLEO EN SU PAÍS, POR LA SUPERVIVENCIA DE SU AMIGO, DE SU VECINO Y HASTA DE USTED MISMO... Y LA DE SUS DESCENDIENTES.
Piensen además, que ¡estamos hoy alimentando a la cobra que nos morderá en el futuro!