"Yo soy responsable de lo que hablo, no de lo que usted entiende".
sábado, 31 de diciembre de 2011
Stultorum infinitus est numerus
‘el número de los tontos es infinito’. Frase que el Bachiller
Carrasco de El Quijote atribuye, siguiendo a la Vulgata latina, al Eclesiastés para ponderar el gran número de necios que
existen en todos los tiempos.
Capítulo IV: Donde Sancho Panza satisface al bachiller Sansón Carrasco de sus dudas y preguntas, con otros sucesos dignos de saberse y de contarse
Libro completo interactivo, os lo recomiendo...
jueves, 29 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
El Credo del Samurai
No tengo padres;
hago del Cielo yla Tierra
mis padres.
No tengo hogar;
hago de mi espíritu mi hogar.
No tengo fuerza;
hago del honor mi fuerza.
No tengo poder divino;
hago de la honestidad mi poder divino.
No tengo recursos;
hago de la humildad mi recurso.
No tengo el poder mágico;
hago de mi fortaleza de ánimo mi poder mágico.
No tengo vida ni muerte;
hago del Absoluto mi vida y mi muerte.
No tengo cuerpo;
hago del valor mi cuerpo.
No tengo ojos;
hago del relámpago mis ojos.
No tengo oídos;
hago de la sensibilidad mis oídos.
No tengo miembros;
hago de la rapidez mis miembros.
No tengo ley;
hago de la autodefensa mi ley.
No tengo designios;
hago de la oportunidad mi designio.
No tengo estrategia;
hago de mi sakkatsu-jizai* mi estrategia.
No puedo hacer milagros;
hago de mi doctrina mi milagro.
No tengo principios;
hago de la adaptabilidad mi principio.
No tengo talento;
hago de la astucia mi talento.
No tengo táctica;
hago del Vacío mi táctica.
No tengo amigo;
hago de mi mente mi amiga.
No tengo enemigo;
hago del descuido mi enemigo.
No tengo armadura;
hago de la benevolencia y la rectitud mi armadura.
No tengo castillo;
hago de la imperturbabilidad mi castillo.
No tengo espada;
hago de mi “no mente” mi espada.
hago del Cielo y
No tengo hogar;
hago de mi espíritu mi hogar.
No tengo fuerza;
hago del honor mi fuerza.
No tengo poder divino;
hago de la honestidad mi poder divino.
No tengo recursos;
hago de la humildad mi recurso.
No tengo el poder mágico;
hago de mi fortaleza de ánimo mi poder mágico.
No tengo vida ni muerte;
hago del Absoluto mi vida y mi muerte.
No tengo cuerpo;
hago del valor mi cuerpo.
No tengo ojos;
hago del relámpago mis ojos.
No tengo oídos;
hago de la sensibilidad mis oídos.
No tengo miembros;
hago de la rapidez mis miembros.
No tengo ley;
hago de la autodefensa mi ley.
No tengo designios;
hago de la oportunidad mi designio.
No tengo estrategia;
hago de mi sakkatsu-jizai* mi estrategia.
No puedo hacer milagros;
hago de mi doctrina mi milagro.
No tengo principios;
hago de la adaptabilidad mi principio.
No tengo talento;
hago de la astucia mi talento.
No tengo táctica;
hago del Vacío mi táctica.
No tengo amigo;
hago de mi mente mi amiga.
No tengo enemigo;
hago del descuido mi enemigo.
No tengo armadura;
hago de la benevolencia y la rectitud mi armadura.
No tengo castillo;
hago de la imperturbabilidad mi castillo.
No tengo espada;
hago de mi “no mente” mi espada.
La expresión japonesa sakkatsu-jizai es, realmente, intraducible al castellano, aunque podríamos decir que significa ‘poder para quitar o perdonar la vida’, de todas formas investigare sobre tal expresión.
Este Credo Samurai es muy popular en muchas páginas de Internet (Se encuentra fácilmente en muchas páginas sobre Kendo, Karate, Aikido, Wing Chun...), se supone que éste Credo está obtenido de la traducción de un poema del siglo XVII (algunas fuentes citan el siglo XIV o el XVI) escrito por un samurai anónimo, la verdad es que las versiones difieren unas de otras en algunos puntos, y en su número total.
Por lo que he podido ver en diversas paginas y a instancias de algun amigo, es que Independientemente de la fuente, o de la veracidad de ésta, incluso poniendo en duda que realmente fuera escrito por un samurai, o incluso en Japón, lo he considerado lo bastante interesante como para publicarlo aquí.
Os dejo también en vídeo, aunque no esta completo, pero para el que no quiera leer y se quiera hacer una idea por encima, aunque yo recomiendo su lectura total.
Otras entrada en este blog relacionadas que quizás te pudiera interesar relacionada con el tema.
Como tu quieres...
«Sólo por que alguien no te ame como tu quieres, no significa que no te ame con todo su ser»
Grabiel García Márquez
Escritor, novelista, cuentista, etc...
Otra entrada dedicada en este blog, sobre una cita de tan ilustre escritor...
jueves, 22 de diciembre de 2011
Me gusta la gente...
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace.
Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente justa con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables a las decisiones de un jefe.
Me gusta la gente de criterio, la que no traga entero, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, a éstos les llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Con gente como ésa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.
Max del mismo autor, lo recomiendo:
http://www.reflexionesinstantaneasbymax.com/2010/02/el-poeta-nuevo-canal-interoceanico.html
http://www.reflexionesinstantaneasbymax.com/2010/03/poesia-mario-benedetti-no-te-rindas.html
Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente justa con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables a las decisiones de un jefe.
Me gusta la gente de criterio, la que no traga entero, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, a éstos les llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Con gente como ésa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.
D. Mario Benedetti.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_BenedettiMax del mismo autor, lo recomiendo:
http://www.reflexionesinstantaneasbymax.com/2010/02/el-poeta-nuevo-canal-interoceanico.html
http://www.reflexionesinstantaneasbymax.com/2010/03/poesia-mario-benedetti-no-te-rindas.html
lunes, 19 de diciembre de 2011
Lo que parecía ilegal...
Lo que parecía ilegal era legal y lo que era ilegal de verdad se ha hecho legal. De todas formas si lo ilegal fuera en efecto ilegal tampoco tendría consecuencias legales.
Creo que me explico...
martes, 13 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
Hoy quisiera que hablemos de sueños...
Saber de los tuyos....que sepas de los mios.
Decir que te extraño a corazón abierto;
saber por ejemplo,que te ha sucedido,
si aún me recuerdas,mi querido amigo,
y si he fallado en algo para que te fueras
dejandome triste sufriendo el olvido.
Yo siempre te busco soñando que vuelvas,
quiero que aparezcas y me cuentes todo,
como tantas veces hemos contando.
A veces presiento que estas a mi lado
que no dices nada,más..sabes que estoy:
pero te escondes,que estas camuflado,
aliando tus verbos al mismo silencio.
Hoy quiero que hablemos de sueños:
si en algún instante me has recordado,
si sueñas a veces con mi compañía,
si me quieres mucho
como yo te quiero a ti,
con todas las fuerzas que siempre me animan.
Si me extrañas tanto,
como yo te extraño...o si ya no quieres
saber de mi vida.
Amigo querido,mi gran compañero,
no se que a pasado..que te a sucedido;
saber por ejemplo,
si estoy en tus sueños
o si ya decidiste no ser más mi amigo.
Quisiera saber de tus sueños,
de todos tus planes y de tu camino.
Te cuento que siempre te espero,
y quiero que vuelvas,mi querido amigo.
Que sepas que siempre te encuentro,
en el hondo del silencio que gravita en mi alma,
que allí siempre habitan tus sanos consejos,
y la música suave que hay en tus palabras.
La amistad amorosa no es un sueño que acaba.
Te siento en la piel,
como el cálido beso que emerge como luz del alba
para iluminar las sombras de mis ojos buenos.
Al buscar en mis lágrimas,
encuentro tu risa y en cada murmullo
tus sabias palabras.
Con las lluvias de agosto
se fue la alegría que siempre me daba
tu dulce presencia.
Sueño que estas cerca y que tú me piensas...
que sabes desde siempre que te necesito,
y que también sabes que añoro que vuelvas,
como añoro la dicha que llego contigo.
Que nada es comparable,
con la enorme dicha que siento en el alma,
cuando estas conmigo.
A mi corazón,no quiero ponerle cerrojo,
porque vivo soñando que pronto aparezcas:
porque ahora llevo dormido
en mis ojos el pesado insomnio...
que me da tu ausencia.
Necesito que vuelvas conmigo...porque yo te espero,
para decirte dichosa...¡hablemos de sueños!..
Alma Mateos Taborda (Princesa Azul)
http://almamateostaborda.blogspot.com/
Decir que te extraño a corazón abierto;
saber por ejemplo,que te ha sucedido,
si aún me recuerdas,mi querido amigo,
y si he fallado en algo para que te fueras
dejandome triste sufriendo el olvido.
Yo siempre te busco soñando que vuelvas,
quiero que aparezcas y me cuentes todo,
como tantas veces hemos contando.
A veces presiento que estas a mi lado
que no dices nada,más..sabes que estoy:
pero te escondes,que estas camuflado,
aliando tus verbos al mismo silencio.
Hoy quiero que hablemos de sueños:
si en algún instante me has recordado,
si sueñas a veces con mi compañía,
si me quieres mucho
como yo te quiero a ti,
con todas las fuerzas que siempre me animan.
Si me extrañas tanto,
como yo te extraño...o si ya no quieres
saber de mi vida.
Amigo querido,mi gran compañero,
no se que a pasado..que te a sucedido;
saber por ejemplo,
si estoy en tus sueños
o si ya decidiste no ser más mi amigo.
Quisiera saber de tus sueños,
de todos tus planes y de tu camino.
Te cuento que siempre te espero,
y quiero que vuelvas,mi querido amigo.
Que sepas que siempre te encuentro,
en el hondo del silencio que gravita en mi alma,
que allí siempre habitan tus sanos consejos,
y la música suave que hay en tus palabras.
La amistad amorosa no es un sueño que acaba.
Te siento en la piel,
como el cálido beso que emerge como luz del alba
para iluminar las sombras de mis ojos buenos.
Al buscar en mis lágrimas,
encuentro tu risa y en cada murmullo
tus sabias palabras.
Con las lluvias de agosto
se fue la alegría que siempre me daba
tu dulce presencia.
Sueño que estas cerca y que tú me piensas...
que sabes desde siempre que te necesito,
y que también sabes que añoro que vuelvas,
como añoro la dicha que llego contigo.
Que nada es comparable,
con la enorme dicha que siento en el alma,
cuando estas conmigo.
A mi corazón,no quiero ponerle cerrojo,
porque vivo soñando que pronto aparezcas:
porque ahora llevo dormido
en mis ojos el pesado insomnio...
que me da tu ausencia.
Necesito que vuelvas conmigo...porque yo te espero,
para decirte dichosa...¡hablemos de sueños!..
Alma Mateos Taborda (Princesa Azul)
http://almamateostaborda.blogspot.com/
lunes, 5 de diciembre de 2011
"No hay mano...
Esta frase es la que escojo para esta semana y que ademas que se puede aplicar a casi todo en esta vida...!
"No hay mano, no hay galletas".
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Contra la tontuna lingüística...
Carta de una profesora. No creo que los
políticos lleguen a entenderla.
Muy buena exposición y aclaración de porqué no se debe decir
presidenta, que se enteren o aprendan los políticos que para empezar a serlo
deberían tener más formación.
Está escrito por una profesora de un instituto público.
CONTRA
Yo no soy víctima de
En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de
No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL", PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A
Porque no es lo mismo ser UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA.
Currículum de la ministra...
Nombre: Bibiana Aído.
Ocupación actual: Ministra de Igualdad.
Ocupación actual: Ministra de Igualdad.
• 31 años.
• Prácticas en Unicaja durante el periodo agosto – octubre de 2000 (3 meses).
• Iturri S.A.: noviembre 2000 – septiembre 2001 (10 meses).
• Caja San Fernando: contrato desde diciembre 2001 a 15 marzo 2002 (3 meses).
• Observatorio de Emprendedores de la Universidad de Cádiz: abril 2002 – diciembre 2002 (Cargo político: 9 meses).
• Prácticas en Unicaja durante el periodo agosto – octubre de 2000 (3 meses).
• Iturri S.A.: noviembre 2000 – septiembre 2001 (10 meses).
• Caja San Fernando: contrato desde diciembre 2001 a 15 marzo 2002 (3 meses).
• Observatorio de Emprendedores de la Universidad de Cádiz: abril 2002 – diciembre 2002 (Cargo político: 9 meses).
Con este extensísimo y brillante currículum pasa a ser:
• Delegada provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. Decreto 37/2003, de 11 de febrero de 2003 (BOJA).
• Directora de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: julio 2006 – marzo 2008.
* Desde abril de 2008, máximo responsable del Ministerio de Igualdad (!!!!!).
• Delegada provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. Decreto 37/2003, de 11 de febrero de 2003 (BOJA).
• Directora de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: julio 2006 – marzo 2008.
* Desde abril de 2008, máximo responsable del Ministerio de Igualdad (!!!!!).
LO QUE NO APARECE AQUÍ, ES EL PUNTO MÁS IMPORTANTE DE SU CURRÍCULUM, QUE ES AHIJADA DE CHAVES, SI, SI, AHIJADA DE BAUTISMO!!!!…. LO SABE TODA ANDALUCÍA….’?????
FELIPE COLÓCANOS A TODOS,,,,OS ACORDÁIS…??????? 1982……
AHORA VOY ENTENDIENDO ALGO DE ‘POLITICA’¡¡¡¡¡
AHORA VOY ENTENDIENDO ALGO DE ‘POLITICA’¡¡¡¡¡
sábado, 26 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
El cuerpo grita... Lo que la boca calla...
“La enfermedad
es un conflicto entre la personalidad y el alma“. Bach.
El resfrío “chorrea”
cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta
“tapona” cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago arde
cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes invade
cuando la soledad duele.
El cuerpo engorda
cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza
deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón afloja
cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia aparece
cuando el perfeccionismo está intolerable.
Las uñas se quiebran
cuando las defensas están amenazadas.
El pecho aprieta
cuando el orgullo esclaviza.
La presión sube cuando
el miedo aprisiona.
Las neurosis paralizan
cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre calienta
cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas duelen
cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer mata cuando
no perdonas y/o te cansas de “vivir”.
Y
tus dolores callados? Cómo hablan en tu cuerpo?
La Enfermedad
no es mala, te avisa que te estas equivocando de camino.
El
camino a la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES,
existen semáforos llamados AMIGOS, luces de precaución llamadas FAMILIA, y todo
se logra si tienes: Una llanta de repuesto llamada DECISIÓN, un potente motor
llamado AMOR, un buen seguro llamado FE, abundante combustible llamado
PACIENCIA
miércoles, 23 de noviembre de 2011
El dinero...!
"El dinero, puede comprar un cama, pero no las ganas de dormir, libros, pero no la inteligencia, alimentos, más no apetito, una casa, más no un hogar, medicamentos, pero no la salud, lujos, pero no la cultura, diversiones, pero no la felicidad, alguna religión, mas no la salvación, un pasaporte a donde sea, pero no el Paraíso.".-
Otros links en este blog que quizás te puedan interesar que están relacionados con el dinero, hay muchas más, pero tendrás que usar el buscador...
http://www.reflexionesinstantaneasbymax.com/2011/01/ganar-y-perder-dinero-valorar-enemigo-y.html
http://www.reflexionesinstantaneasbymax.com/2011/10/la-deudocracia-grecia-y-la-deuda-odiosa.html
Historia real del fracaso Socialista...!
Un renombrado profesor de economía de la Universidad norteamericana de Texas, alegó que él nunca había suspendido a uno de sus estudiantes pero, que una ocasión... tuvo que suspender a la clase entera.
Cuenta que esa clase le insistió que el socialismo sí funcionaba, que en éste sistema no existían ni ricos ni pobres, que todos eran iguales.
El profesor les propuso a sus alumnos hacer un experimento en clase sobre el socialismo: Todas las notas iban a ser promediadas y a todos los estudiantes se les asignaría la misma nota de forma que nadie sería suspendido y nadie sacaría un 10.
Después del primer examen, las notas fueron promediadas y todos los estudiantes sacaron un 7. Los estudiantes que habían preparado muy bien el examen estaban molestos y los estudiantes que estudiaron poco estaban muy contentos.
Pero... cuando se presentaron al segundo examen, los estudiantes que estudiaron poco estudiaron aún menos y los estudiantes que habían estudiado duro decidieron no trabajar tan duro ya que no iban a lograr un diez, así que... también estudiaron menos. El promedio del segundo examen fue un 5. Nadie estuvo contento.
Pero cuando se llevó a cabo el tercer examen, toda la clase saco un 3...
suspendidos todos!!
Las notas nunca mejoraron. Los estudiantes empezaron a pelear entre si, culpándose los unos a los otros por las malas notas hasta llegar a los insultos y los resentimientos, ya que ninguno estaba dispuesto a estudiar para que se beneficiara otro que no lo hacía.
Para asombro de toda la clase... todos perdieron el año!! Y el profesor les preguntó si ahora entendían la razón del gran fracaso del socialismo.
Es fácil de entender... simplemente se debe a que el ser humano está dispuesto a sacrificarse trabajando duro cuando la recompesa es atractiva y justifica el esfuerzo, pero cuando el gobierno quita ese incentivo, nadie va hacer el sacrificio necesario para lograr la excelencia.
Finalmente, el fracaso será generalizado.
Winston Churchill, premio Nobel en 1953 dijo:
"El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de los ignorantes, la predica de la envidia, su misión es distribuir la miseria de forma igualitaria para el pueblo".
Una cita de la ex-primer Ministra Británica Margaret Thatcher:
"El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero... de los demás".
Y yo añadiría así nos va como nos va, ahora todo lo que se haga sera culpa de la derecha, cuando la responsabilidad debería ser juzgada independientemente del color del gobierno. Si la de miles de miles de millones dilapidados por el anterior gobierno hubieran sido gestionados de una manera eficaz ahora mismo no estaríamos en la situación, que no es otra que al borde del rescate... Así que hablemos claro y que los ciudadanos de este país asumamos nuestra responsabilidad con los dirigentes que elegimos y que engañan sistemáticamente a sus ciudadanos empezando por el Sr. Zp, siguiendo por Rubalcaba, Sinde, Pajin, Pepiño y toda la reala que acompaña, pasando por Andalucía Chaves, Griñan y el cortijo en su totalidad.
Así que ahora nos esperan tiempos aún mas amargos para poder salir del puto agujero en el el que nos han metido, políticos sin ninguna preparación y algunos sin vida laboral como el Sr. Zp.
No olvidarse que por muy capacitado que este el Sr. Rubalcaba no ha dejado de ser cómplice y participe de este desastre y que con tanto chascarrillo ha ido de mitin en mitin diciendo... que si la hija de Rajoy o que si la prima de riesgo...!! un tema por cierto bastante serio como para tomárselo a cachondeo, tanto que por culpa del gobierno anterior y todavía presente estamos pagando intereses al 7% por colocar nuestra deuda en los mercados y esto pasa por tener que pedir dinero para poder pagar los gastos desmedidos que tiene este país en autonomías, clase política, sistema educativo fracasado, sistema publico, subsidios, compra de voluntades, etc y por no entrar en el exceso de funcionarios que tiene España, con administraciones por triplicado, haciendo lo mismo.
Así que lo que hay que hacer es no hacer tanta demagogia y pensar que igual que se quito el cheque bebe, se congelaron las pensiones, los sueldos a funcionarios y se dio dinero a los bancos para que pudieran salir del agujero en el que nos metieron y se compro descaradamente a los sindicatos a golpe de talonario que ahora mismo nadie se queje de la que se nos viene encima...!!!
Otros link que existen en el blog con referencias a estos temas que se tocan, que quizás te puedan interesar, aunque hay muchísimos links en el blog, tan solo tendrás que utilizar el buscador del mismo...
jueves, 17 de noviembre de 2011
De abogados...!
| |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)