![]() |
Así empieza todo... |
martes, 26 de agosto de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
Así es...
![]() |
... el resultado es que realmente vamos hacia atrás y de evolucionado nada de nada...!! |
Publicado por
https://www.reflexionesinstantaneasbymax.com
en
0:20:00
No hay comentarios:
Reacciones: |


Etiquetas:
Frases de la semana...,
Ideas suscritas,
Información,
Interesante y para pensar,
Links interesantes...
domingo, 24 de agosto de 2014
... cuando dejas de...!!!
Da igual la edad... lo que seas, o de quien te rodees, la madurez se alcanza justamente... cuando dejas de engañarte a ti mismo...
Max
Te reto y esto si es un reto mundial...!!!
Este
es un reto mundial, porque el agua es un bien cada vez más escaso en
muchos países, en demasiados países, y un lujo inasequible para millones
de personas que la necesitan para subsistir... No para selfies, ni protagonismos baratos...
¡Colabora! y comparte...
¡Colabora! y comparte...
viernes, 22 de agosto de 2014
Y yo...!!!
Publicado por
https://www.reflexionesinstantaneasbymax.com
en
23:45:00
No hay comentarios:
Reacciones: |


Etiquetas:
¿...?,
Fotos,
Ideas suscritas,
Información,
Interesante y para pensar,
Leídos por azar.
jueves, 21 de agosto de 2014
Ice Bucket Challenge: ¿qué significa viralidad? Enorme Charlie Sheen...!!!
Ice Bucket Challenge: ¿qué significa viralidad?
Esta moda de los retos a través de internet nos ha dejado un par de historias curiosas en los últimos meses. Pero, sobre todo, una reflexión acerca de la comunicación viral. La primera, el Legado de Tibu, ese reto que empezó con un sentido y acabó, simplemente, convirtiéndose en algo divertido en España.
Todo mi muro de Facebook estaba lleno de retos (menos mal que no me tocó).
En los últimos días nos ha llegado este otro caso del cubo de hielo que sí tenía algo de profundidad: se trata de ayudar, al fin y al cabo, con una excusa, que es gamificación, de fondo. La lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica ha sido en esta ocasión el argumento utilizado por los participantes. Todo eso que ya sabéis, y que ha provocado opiniones encontradas. Me interesan las críticas hacia el hecho de hacerlo por ahorrarse 100 dólares y donar solo 10. No creo que eso haya importado.
¿Por qué? Porque cada persona que no lo hacía y donaba 100 dólares eran, por un lado, 3 oportunidades menos de que se siguiera multiplicando, y ya sabéis qué ocurre cuando empezamos a multiplicar 3x3x3x3x3... Por otro, porque realmente importa más, en este caso, la comunicación y concienciación que la diferencia de 90 dólares. ¿Cuánto cuesta la difusión a través de las redes sociales de la cantidad de personas famosas que ya lo han hecho? Mucho más de 90 dólares.
En este sentido, he vuelto a reflexionar sobre la viralidad. Ya lo había hecho otras veces, y ahora intento explicarlo con este ejemplo reciente.
La viralidad tiene dos vertientes, una positiva y otra mentirosa.
- La viralidad positiva gira en torno a la comunicación, como hemos visto. Es innegable el poder de expansión y difusión de contenidos que tiene. Se propaga rápida y se hace eco en muchos frentes distintos. Siempre nace de las redes, pero llega hasta medios de comunicación con una facilidad pasmosa. A la calle, también llega.
- La mentirosa lo hace en torno a los resultados obtenidos. Al final, como vemos en la mayoría de los casos, solo queda en eso, comunicación. Ocurre con el activismo digital. Con toda esa concienciación internauta que se queda en intenciones. ¿Cuántas veces vemos al día el claim "¡¡Hay que hacer algo!!", "Comparte esto si no quieres que sigan riéndose de ti" y ese tipo de intentos de actuación? ¿Quién, realmente, lo recuerda 15 minutos después, cuando una noticia de El Mundo Today lo distrae o, simplemente, cuando tiene que responder en un grupo de Whatsapp? No nos culpo, describo algo que ocurre.
Y es lógico, el poder de la comunicación digital no es tan profundo como estábamos creyendo. Ya lo vimos con #FacebookExperiment: no tenemos tanto poder de influencia y Facebook tampoco lo tuvo ofreciendo solo cierto tipo de estados. Más que la cantidad, nos cala la cercanía de quien comunica. Los grados de separación de Stanley Milgram dicen más que los niveles de Linkedin. Es algo más profundo y tiene que ver con eso, con la influencia.
Vista la viralidad de este modo, nos sorprende que gente tan peculiar como Charlie Sheen le dé a todo esto una vuelta de tuerca (podéis verlo en el enlace). Cuando empezábamos a leer que todo esto no estaba dando resultados (al menos en España) llega este tipo y zas. Pues eso, a ver si en España también empezamos a creer en nuestra propia bondad y no le damos viralidad a noticias estúpidas como la de ayer, del supuesto machismo, o la de hoy, del comentario de un impresentable.
Que 'Cadena de favores' inspire de verdad. Pero, sobre todo, que entendamos el enorme poder de la comunicación gracias a Sheen.
Pero ¿qué poder, si estamos diciendo que no obtiene resultados? No, quizás no obtiene resultados inmediatos. Es una parte más de una estrategia global. La viralidad en sí no debería ser estratégica, sino parte de un plan de acciones global.
Esta moda de los retos a través de internet nos ha dejado un par de historias curiosas en los últimos meses. Pero, sobre todo, una reflexión acerca de la comunicación viral. La primera, el Legado de Tibu, ese reto que empezó con un sentido y acabó, simplemente, convirtiéndose en algo divertido en España.
Todo mi muro de Facebook estaba lleno de retos (menos mal que no me tocó).
En los últimos días nos ha llegado este otro caso del cubo de hielo que sí tenía algo de profundidad: se trata de ayudar, al fin y al cabo, con una excusa, que es gamificación, de fondo. La lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica ha sido en esta ocasión el argumento utilizado por los participantes. Todo eso que ya sabéis, y que ha provocado opiniones encontradas. Me interesan las críticas hacia el hecho de hacerlo por ahorrarse 100 dólares y donar solo 10. No creo que eso haya importado.
¿Por qué? Porque cada persona que no lo hacía y donaba 100 dólares eran, por un lado, 3 oportunidades menos de que se siguiera multiplicando, y ya sabéis qué ocurre cuando empezamos a multiplicar 3x3x3x3x3... Por otro, porque realmente importa más, en este caso, la comunicación y concienciación que la diferencia de 90 dólares. ¿Cuánto cuesta la difusión a través de las redes sociales de la cantidad de personas famosas que ya lo han hecho? Mucho más de 90 dólares.
En este sentido, he vuelto a reflexionar sobre la viralidad. Ya lo había hecho otras veces, y ahora intento explicarlo con este ejemplo reciente.
La viralidad tiene dos vertientes, una positiva y otra mentirosa.
- La viralidad positiva gira en torno a la comunicación, como hemos visto. Es innegable el poder de expansión y difusión de contenidos que tiene. Se propaga rápida y se hace eco en muchos frentes distintos. Siempre nace de las redes, pero llega hasta medios de comunicación con una facilidad pasmosa. A la calle, también llega.
- La mentirosa lo hace en torno a los resultados obtenidos. Al final, como vemos en la mayoría de los casos, solo queda en eso, comunicación. Ocurre con el activismo digital. Con toda esa concienciación internauta que se queda en intenciones. ¿Cuántas veces vemos al día el claim "¡¡Hay que hacer algo!!", "Comparte esto si no quieres que sigan riéndose de ti" y ese tipo de intentos de actuación? ¿Quién, realmente, lo recuerda 15 minutos después, cuando una noticia de El Mundo Today lo distrae o, simplemente, cuando tiene que responder en un grupo de Whatsapp? No nos culpo, describo algo que ocurre.
Y es lógico, el poder de la comunicación digital no es tan profundo como estábamos creyendo. Ya lo vimos con #FacebookExperiment: no tenemos tanto poder de influencia y Facebook tampoco lo tuvo ofreciendo solo cierto tipo de estados. Más que la cantidad, nos cala la cercanía de quien comunica. Los grados de separación de Stanley Milgram dicen más que los niveles de Linkedin. Es algo más profundo y tiene que ver con eso, con la influencia.
Vista la viralidad de este modo, nos sorprende que gente tan peculiar como Charlie Sheen le dé a todo esto una vuelta de tuerca (podéis verlo en el enlace). Cuando empezábamos a leer que todo esto no estaba dando resultados (al menos en España) llega este tipo y zas. Pues eso, a ver si en España también empezamos a creer en nuestra propia bondad y no le damos viralidad a noticias estúpidas como la de ayer, del supuesto machismo, o la de hoy, del comentario de un impresentable.
Que 'Cadena de favores' inspire de verdad. Pero, sobre todo, que entendamos el enorme poder de la comunicación gracias a Sheen.
Pero ¿qué poder, si estamos diciendo que no obtiene resultados? No, quizás no obtiene resultados inmediatos. Es una parte más de una estrategia global. La viralidad en sí no debería ser estratégica, sino parte de un plan de acciones global.
Las celebs han estado revolucionando las redes sociales con el famoso reto...
europapress.es|De Europa Press
lunes, 18 de agosto de 2014
Un idiota es un idiota...
http://es.wikipedia.org/wiki/Franz_Kafka
Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883 – Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada como una de las más influyentes de la literatura universal5 6 y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia, y transformaciones místicas.
miércoles, 13 de agosto de 2014
...nunca te venges...!!!
Publicado por
https://www.reflexionesinstantaneasbymax.com
en
15:00:00
No hay comentarios:
Reacciones: |


Etiquetas:
Frases de la semana...,
Ideas suscritas,
Información,
Interesante y para pensar,
Selección citas,
Soluciones diferentes...
A veces descuidamos...
Publicado por
https://www.reflexionesinstantaneasbymax.com
en
13:00:00
No hay comentarios:
Reacciones: |


Etiquetas:
Frases de la semana...,
Ideas suscritas,
Información,
Interesante y para pensar,
Selección citas
Cierto, muy cierto...
Publicado por
https://www.reflexionesinstantaneasbymax.com
en
12:00:00
No hay comentarios:
Reacciones: |


Etiquetas:
Humor,
Ideas suscritas,
Información,
Interesante y para pensar,
Para mejorar,
Proposición...,
Selección citas
No existe falta de tiempo...!!!
Publicado por
https://www.reflexionesinstantaneasbymax.com
en
9:00:00
No hay comentarios:
Reacciones: |


Etiquetas:
Ideas suscritas,
Información,
Interesante y para pensar,
Max,
Selección citas
domingo, 3 de agosto de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
Que pena me da el ser la raza humana...!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)